El PCLQ y Geometria molecular
  HIBRIDACION
 

 

 Orbitales híbridos:

 Son orbitales atómicos que se obtienen cuando dos o  más orbitales no equivalentes del mismo átomo  se combinan preparándose para la formación del enlace covalente.

   Tipos de hibridaciones:

    - hibridación sp3

    - hibridación sp2

    - hibridación sp

    - hibridación sp3d

    - hibridación sp3d2

 El análisis real de los ángulos de enlace en moléculas como el H2O, NH3 y  otras comenzó  a preocupar para lograr dar una explicación adecuada al enlace. 

De acuerdo a las estructuras electrónicas de los siguientes elementos  Berilio, Boro y Carbono

Be     1s2  2s2

B       1s2  2s2   2p1

C       1s2  2s2   2p2

 Se debía esperar que el Berilio debía ser inerte, el Boro monovalente y el Carbono divalente. Se sabe perfectamente que esto no es cierto, y que resulta imposible explicar las valencias de los mismos  considerando tan solo el numero de electrones no pareados, por lo cual se pensó que en ciertas condiciones  los electrones pareados de algunos orbitales pueden pasar  a estados excitados, desapareándose y pudiendo formar enlaces covalentes normales

Estado base                                            Estado excitado
Be  Z=4     1s2  2s2                                  1s2   2s1   2p1
B    Z=5     1s2  2s2  2p1                           1s2   2s1   2p1    2p1
C    Z=6     1s2  2s2  2p2                           1s2   2s1  2p1  2p1  2p1

De esta forma logramos satisfacer, las valencias normales que se observan en estos  átomos, pero se observa en la practica  que en el BeCl2 todos los enlaces son iguales, es decir, los dos enlaces del Be- Cl  son iguales y la estructura del BeCl2  tiene un ángulo definido.

Si el enlace fuera con un orbital s  y el otro con un orbital  p, ambos serian desiguales en longitud  y lógicamente seria diferente la energía  requerida para la ruptura  de los mismos, y el ángulo de enlace podría tener cualquier valor  y experimentalmente se conoce  que tiene un ángulo de enlace de 180°.

Una explicación se logro  al introducir el concepto de hibridación de orbitales atómicos. Así en el proceso de hibridación de n orbitales atómicos, de un mismo átomo, se forman n orbitales híbridos  energéticamente equivalentes  entre sí. Estos orbitales tienen características direccionales  determinadas según el tipo de hibridación de que se trate.





































 
  Hoy habia 6 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis